Relimayorazgo
Aula de Religión Católica en el C.E.I.P. "El Mayorazgo" CHICLANA
jueves, 25 de septiembre de 2025
miércoles, 24 de septiembre de 2025
martes, 27 de mayo de 2025
CELEBRACIONES Y RITOS DISTINTAS RELIGIONES
Ritos hinduismo Cómo se celebran los matrimonios judíos
Costumbres del Islam: enseñanzas, ritos, creencias y más
Entierro musulmán: ritos, costumbres y tradiciones funerarias islámicas
Una boda budista: un rito de mettā (maitri)
Rituales de iniciación y ritos de paso en el budismo
Rites of Passage in Hinduism, Judaism and Christianity
Funeral budista: ritos, tradiciones y significados profundos
martes, 20 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
EL ARTE RELIGIOSO
El arte es un instrumento de comunicación mediante el que los artistas transmiten sentimientos y emociones, y expresan su fe.
Cada artista emplea distintas técnicas plásticas para realizar sus obras
Muchas de las obras artísticas de las distintas religiones forman parte del patrimonio artístico de la humanidad, pero el cristianismo es la religión que más obras de arte ha aportado por su arraigo a lo largo de la historia
sábado, 17 de mayo de 2025
El calendario litúrgico
Todos estamos familiarizados con el hecho de que el año consta de 365 días y que una semana tiene 7 días. Sin embargo, los amigos de Jesús, que somos parte de la Iglesia, también seguimos un calendario diferente conocido como "Calendario Litúrgico" o "Año Litúrgico". Este calendario nos ayuda a dividir el año de acuerdo con las celebraciones cristianas.
El calendario del Año Litúrgico inicia con el tiempo de Adviento, en el que los cristianos preparamos la llegada de Jesús. Este periodo generalmente comienza con el último domingo de noviembre y algunos domingos de diciembre, y se extiende hasta la Navidad, abarcando entre 22 y 28 días.
Entre diciembre y enero, celebramos el 2º tiempo, que es el de Navidad, momentos en los que celebramos el nacimiento de Jesús.
Parte de enero, febrero y marzo, corresponde al 3º tiempo, llamado tiempo ordinario, en el que recordamos la vida y las enseñanzas de Jesús.
Entre febrero, marzo y abril, se encuentra el 4º tiempo, que es el de Cuaresma, con el fin de preparar la Pascua.
Durante los meses de marzo y abril, el 5º tiempo es la Semana Santa, un periodo en el que recordamos la pasión y muerte de Jesús.
Entre abril, mayo y junio, el 6º tiempo es la Pascua, que es el momento más significativo para los cristianos, ya que celebramos la resurrección de Jesús.
Desde junio hasta diciembre, al concluir la Pascua, regresamos al tiempo ordinario hasta que llegue nuevamente el Adviento.
martes, 6 de mayo de 2025
CONSTRUIMOS NUESTRA IGLESIA
El alumnado de 5 años ha trabajado sobre la iglesia, y para terminar hemos realizado la actividad por grupo de construir nuestra iglesia.